Mostrando entradas con la etiqueta Narcolepsia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narcolepsia. Mostrar todas las entradas

Criterios Diagnóstico ICSD para Narcolepsia

La narcolepsia es un trastorno de expresión alterada de la vigilia y del sueño REM (movimientos oculares rápidos). Esto se manifiesta como somnolencia diurna excesiva y la expresión de cada uno de correlatos fisiológicos del sueño REM, que incluyen la cataplejía y la parálisis del sueño (atonía del sueño REM que se introduce en la vigilia), mantenimiento deficiente de la atonía del sueño REM (por ejemplo, trastorno de la conducta del sueño REM [TCSR]), e imágenes de sueños que se introducen en la vigilia (por ejemplo, alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas). La somnolencia excesiva suele comenzar en la segunda o tercera década seguido por la expresión de síntomas auxiliares.

Criterios ICSD-1: criterios mínimos para el diagnóstico = B + C, o A + D + E + G.
A. El paciente se queja de la excesiva somnolencia diurna (ESD) o debilidad muscular súbita.B.
Siestas o lapsos durante el día de sueño recurrentes que se producen casi a diario durante al menos 3 meses.C. Pérdida repentina del tono muscular postural bilateral que se produce en asociación con emociones intensas (cataplejía).D. Las características asociadas incluyen:
  1. Parálisis del sueño
  2. Alucinaciones hipnagógicas
  3. Comportamientos automáticos
  4. Episodios de sueño interrumpidos importantes.
E. La polisomnografía (PSG) demuestra uno o más de los siguientes:
  1. Latencia del sueño <8 minutos
  2. Latencia del sueño REM <20 minutos
  3. Prueba de latencia múltiple del sueño (MSLT) que demuestra una latencia media de sueño <5 minutos
  4. Dos o más períodos al inicio del sueño REM (SOREM).
F. Tipificación de HLA que demuestra la positividad DQB1*0602 o DR2.G. Ausencia de trastornos mentales o médicos o mental que justifiquen los síntomas.
H. Otros
trastornos del sueño (por ejemplo, trastorno de movimientos periódicos de extremidades o el síndrome de apnea central del sueño) pueden estar presentes pero no son la principal causa de los síntomas.

Criterios ICSD-2:
Narcolepsia con cataplejia:

  • ESD díariamente por > 3 meses
  • Historia definida de cataplejia: episodios repentinos y transitorios de pérdida del tono motor desencadenado por emociones
  • El diagnóstico de la narcolepsia, siempre que sea posible, debe ser confirmado por PSG seguido por MSLT, este último muestra la latencia del sueño </= 8 minutos y >/= 2 SOREMs. Por otra parte, los niveles de hipocretina en líquido cefalorraquídeo </= 110 pg/mL
  • Hipersomnia no explicada mejor por otra enfermedad del sueño, neurológica, mental, o uso de sustancias o medicamentos.

Narcolepsia sin cataplejía:

  • ESD díariamente por > 3 meses
  • Cataplejía típica no está presente
  • El diagnóstico de narcolepsia DEBE ser confirmada por PSG seguido por MSLT, la última muestra: latencia del sueño </=8 minutos y >/= 2 SOREMs
  • Hipersomnia no explicada mejor por otra enfermedad del sueño, neurológica, mental, o uso de sustancias o medicamentos.


Bibliografía:
  1. Vignatelli L, Plazzi G, Bassein L, Barbato A, De Vincentiis A, Lugaresi E, D'Alessandro R; GIN-SEN. Gruppo Italiano Narcolessia-Studio Epidemiologico Nazionale. ICSD diagnostic criteria for narcolepsy: interobserver reliability. Intemational Classification of Sleep Disorders. Sleep. 2002 Mar 15;25(2):193-6. [Medline]
  2. Billiard M. Diagnosis of narcolepsy and idiopathic hypersomnia. An update based on the International classification of sleep disorders, 2nd edition. Sleep Med Rev. 2007 Oct;11(5):377-88. [Medline]

eBook destacado

eBook destacado
Redacción de Artículos Científicos en Ciencias de la Salud